El proyecto Petit Passiv transforma un antiguo local comercial del barrio del Poble-sec en un loft residencial que, además de vivienda, funciona como showroom pedagógico de arquitectura pasiva en climas cálidos. Bajo los criterios EnerPHit, modalidad de rehabilitación del estándar Passivhaus, se ha logrado un espacio compacto, confortable y altamente eficiente.
El proyecto Petit Passiv nace con la voluntad de demostrar que incluso en espacios reducidos y en contextos urbanos complejos es posible alcanzar los más altos niveles de confort y eficiencia energética. Para ello, se fijaron tres metas clave:
Con esta visión, Petit Passiv no solo ofrece un lugar habitable, sino también un modelo inspirador de rehabilitación urbana sostenible.
Barrio de Poble-sec
(Barcelona)
Reforma
Rehabilitación de local a vivienda
48 m2
Andreu Villagrasa
Consulting Save Energy Now
EnerPHit Passivhaus
El proyecto Petit Passiv integra un conjunto de soluciones técnicas cuidadosamente seleccionadas para responder a los exigentes criterios EnerPHit y garantizar un equilibrio perfecto entre eficiencia, confort y sostenibilidad:
En un loft de solo 48 m², cada detalle cuenta. La elección del Zehnder ComfoAir 70 fue determinante para conseguir un aire interior siempre fresco y saludable sin pérdidas de energía.
Con esta solución, Petit Passiv no solo consigue eficiencia, sino que demuestra que un aire interior sano y confortable es posible en cualquier vivienda, incluso en las más pequeñas.
La rehabilitación del Petit Passiv confirma que incluso un espacio reducido puede transformarse en un modelo de confort, sostenibilidad y eficiencia energética:
En conjunto, los resultados del Petit Passiv trascienden la vivienda en sí: constituyen un ejemplo replicable para la renovación del parque edificado en climas cálidos, aportando una visión clara de cómo avanzar hacia ciudades más sostenibles.
Petit Passiv demuestra que es posible rehabilitar espacios urbanos reducidos con limitaciones físicas y normativas, alcanzando los más altos estándares de eficiencia energética. Es un ejemplo inspirador y replicable para la transformación sostenible del parque edificado en climas cálidos.